Costos :
El monto de la matrícula depende del número de materias inscritas por el estudiante en el semestre. Para el 2014 los costos asociados a las materias son los siguientes:
- Materias de 4 créditos: $3´400.000. (C/U)
- Materias de 8 créditos: $6´800.000. (C/U)
Nota 1. La carga académica normal de un estudiante de maestría es de 8 a 12 créditos semestrales (1 crédito equivales a 48 horas de trabajo en un periodo académico, tanto presencial en clase como independiente).
Duración aproximadamente de la carrera:
4 a 5 años
Plan de estudios:
Asignaturas de formación Básica.
Matemáticas (4 semestres)
Física (2 semestres)
Estadística
*Química General
*Biología Celular
Área profesional
*Química Orgánica
Ecología
*Bioquímica
Laboratorio de Química
*Química Analítica Instrumental
*Fisicoquímica
*Termodinámica
Microbiología Ambiental
*Mecánica de Fluidos
*Química Ambiental
*Operaciones Unitarias
Legislación e Evaluación de Impacto Ambiental
*Economía Ambiental
Prevención de la *Polución Industrial
Sistema de Control de la Polución
*Biorremediación y *Toxicología
Sistema de *Gestión Ambiental
Preparación y *Evaluación de Proyectos
*Desarrollo Sustentable
Contaminación Atmosférica
Residuos Sólidos
Diseño de elementos de equipos
Tecnologías limpias y Recursos Renovables
*Tratamiento de aguas
*Remediación de Suelos
Asignaturas Complementarias
*Economía
*Contabilidad de Costos
Especialidades
Estaciones Depuradoras de *Aguas Residuales
Ingeniería Ambiental en Medio Natural
*Planificación Territorial
Entre otras

Comunicación social
costos:
$ 2.100.000
Duración aproximadamente de la carrera:
4 años
Plan de estudios:
Ciclo Básico Común
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Introducción al Pensamiento Científico
Sociología
Economía Semiología
Psicología
Materias Comunes:
Teorías y Prácticas de la Comunicación I
Semiótica I – de los Géneros Contemporáneos-
Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo
Metodología y Técnicas de la Investigación Social
Historia Social General I
Antropología Social y Cultural
Taller de Expresión I
Taller de Radiofonía - Radio
Historia Social Argentina y Latinoamericana II
Teorías y Prácticas de la Comunicación II
Elementos de Economía y Concepciones del Desarrollo
Semiótica II - Medios
Derecho a la Información
Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación
Taller de Introducción a la Informática, Telemática y al Procesamiento de Datos
Taller de Expresión II - Audiovisual
Psicología y Comunicación
Teorías y Prácticas de la Comunicación III
Políticas y Planificación de la Comunicación
Seminario de Diseño Gráfico y Publicidad
Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva
Seminario de Informática y Sociedad
Taller de Expresión III
Taller optativo
Un idioma a elección: Inglés, Alemán, Francés, Italiano (3 niveles)
Orientación en Opinión Pública y Publicidad
Comercialización
Campañas Publicitarias
Planificación de Medios
Técnicas de Investigación de Opinión Pública y Mercado
Taller de la Orientación en Opinión Pública y Publicidad
Una materia a elección a elegir entre las restantes orientaciones o un seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria
Metodología del Planeamiento en Comunicación
Promoción de Actividades Comunitarias
Comunicación y Educación
Análisis Institucional
Una materia electiva a elegir entre las de las restantes orientaciones o un seminario preparado para tal
fin
Taller de la Orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria
Tesina
Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación
Teorías del Estado y la Planificación
Metodología del Planeamiento en Comunicación
Legislación (comparada)
Dos materias a elección entre:
Teorías del Estado y la Planificación II
Planificación en Informática y Telecomunicaciones
Política Internacional en Comunicaciones
Economía de la Información
Taller de la Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación
Seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Periodismo
Teorías sobre el Periodismo
Planificación de la Actividad Periodística I
Planificación de la Actividad Periodística II
Diseño de la Información Periodística Taller de Orientación en Periodismo
Historia del Arte y su Relación con los Medios Masivos de Comunicación, o bien una materia
a elección entre las de las restantes orientaciones, o bien un seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Comunicación y Procesos Educativos
Comunicación y Educación
Sociología de la Educación
Tecnologías Educativas
Taller de la Orientación en Comunicación y Procesos Educativos
Dos materias electivas entre:
Historia de la Educación Argentina
Análisis Institucional
Técnicas de la Actividad Grupal
Metodología del Planeamiento en Comunicación

Comunicación social
costos:
$ 2.100.000
Duración aproximadamente de la carrera:
4 años
Plan de estudios:
Ciclo Básico Común
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Introducción al Pensamiento Científico
Sociología
Economía Semiología
Psicología
Materias Comunes:
Teorías y Prácticas de la Comunicación I
Semiótica I – de los Géneros Contemporáneos-
Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo
Metodología y Técnicas de la Investigación Social
Historia Social General I
Antropología Social y Cultural
Taller de Expresión I
Taller de Radiofonía - Radio
Historia Social Argentina y Latinoamericana II
Teorías y Prácticas de la Comunicación II
Elementos de Economía y Concepciones del Desarrollo
Semiótica II - Medios
Derecho a la Información
Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación
Taller de Introducción a la Informática, Telemática y al Procesamiento de Datos
Taller de Expresión II - Audiovisual
Psicología y Comunicación
Teorías y Prácticas de la Comunicación III
Políticas y Planificación de la Comunicación
Seminario de Diseño Gráfico y Publicidad
Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva
Seminario de Informática y Sociedad
Taller de Expresión III
Taller optativo
Un idioma a elección: Inglés, Alemán, Francés, Italiano (3 niveles)
Orientación en Opinión Pública y Publicidad
Comercialización
Campañas Publicitarias
Planificación de Medios
Técnicas de Investigación de Opinión Pública y Mercado
Taller de la Orientación en Opinión Pública y Publicidad
Una materia a elección a elegir entre las restantes orientaciones o un seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria
Metodología del Planeamiento en Comunicación
Promoción de Actividades Comunitarias
Comunicación y Educación
Análisis Institucional
Una materia electiva a elegir entre las de las restantes orientaciones o un seminario preparado para tal
fin
Taller de la Orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria
Tesina
Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación
Teorías del Estado y la Planificación
Metodología del Planeamiento en Comunicación
Legislación (comparada)
Dos materias a elección entre:
Teorías del Estado y la Planificación II
Planificación en Informática y Telecomunicaciones
Política Internacional en Comunicaciones
Economía de la Información
Taller de la Orientación en Políticas y Planificación de la Comunicación
Seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Periodismo
Teorías sobre el Periodismo
Planificación de la Actividad Periodística I
Planificación de la Actividad Periodística II
Diseño de la Información Periodística Taller de Orientación en Periodismo
Historia del Arte y su Relación con los Medios Masivos de Comunicación, o bien una materia
a elección entre las de las restantes orientaciones, o bien un seminario preparado para tal fin
Tesina
Orientación en Comunicación y Procesos Educativos
Comunicación y Educación
Sociología de la Educación
Tecnologías Educativas
Taller de la Orientación en Comunicación y Procesos Educativos
Dos materias electivas entre:
Historia de la Educación Argentina
Análisis Institucional
Técnicas de la Actividad Grupal
Metodología del Planeamiento en Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario